SALIDAS DE VÍA
¿Qué entendemos por salida de vía? Hablamos de salidas de vía cuando el vehículo o parte de este sale de la calzada porque el conductor pierde el control del mismo. En el caso de que esta salida desemboque en un siniestro vial, puede ser por: choque (con algún elemento fijo con el que se tope […]
Las rotondas o glorietas. ¿Por qué nos cuesta tanto entenderlas?
¿Qué es una glorieta según el Código de Tráfico y Seguridad vial en España? Las glorietas son un tipo especial de intersección, giratoria, en la que se rompe la regla general de prioridad de la derecha en favor de quienes circulan ya dentro de dicha glorieta o rotonda. El Texto refundido Ley de Tráfico, Circulación […]
Ipsum ya somos partner colaborador de ANAVA-RC
El pasado mes de febrero Ipsum firmó un acuerdo de colaboración con la Asociación de víctimas de accidentes de ANAVA-RC El pasado mes de febrero Ipsum pasamos a ser partner colaborador de Anava RC: Asociación de Abogados y Víctimas de Accidentes de Responsabilidad Civil. Anava RC nació en su momento con la finalidad de […]
Las mujeres, infrarrepresentadas en los estudios de seguridad vial, tienen más posibilidades de lesionarse en un accidente de tráfico
Los estudios universitarios desarrollados en las últimas décadas demuestran una mayor tendencia de las mujeres a resultar heridas en un siniestro vial en igualdad de condiciones Numerosos estudios universitarios y de ingeniería realizados en los últimos 15 años han demostrado científicamente que las mujeres están infrarrepresentadas en los estudios sobre seguridad vial que se han […]
Vías ciclistas: definición legal, normativa y prioridad de paso respecto a otros vehículos y a peatones
¿Sabemos qué es una vía ciclista? ¿Dónde se recoge su definición legal? En nuestro día a día como peritos reconstructores de accidentes de tráfico es habitual que lleguen a nuestras oficinas casos de siniestros viales en los que están implicadas bicicletas y otro tipo de vehículos que circulan correcta o incorrectamente por vías por las […]
Informes biomecánicos ante una colisión por alcance con esguince cervical o whiplash
¿Qué es un informe biomecánico y para qué sirve? Determinación de causalidad entre un siniestro vial y las lesiones de las víctimas Un informe biomecánico es un documento técnico que establece la existencia de causalidad entre un accidente de tráfico y las consecuencias lesivas que puede tener para las personas que lo han sufrido. Este […]
Accidentes de tráfico con animales. ¿Qué debes saber?
Como gabinete pericial especializados en la reconstrucción de accidentes de tráfico, son numerosas las investigaciones que hemos llevado a cabo de siniestros viales con animales. De acuerdo con el último anuario estadístico publicado de la DGT, que es de 2017, en 2017 se produjeron 427 accidentes con víctimas por atropello a animales, 363 en […]
Píldoras de reconstrucción de accidentes de tráfico III- Velocidad máxima de paso por curva.
Te explicamos cómo calcular la velocidad máxima de paso por curva de un vehículo (Ayuda para abogados y tramitadores) Un buen recurso para el perito de reconstrucción de accidentes de tráfico es el cálculo de la velocidad máxima de paso por curva en función del radio de la misma. La velocidad máxima a la que […]
Estabilidad frente al vuelco de camiones y vehículos articulados – La carga móvil en la reconstrucción de accidentes de tráfico
El concepto del umbral de vuelco El bajo nivel de estabilidad frente al vuelco de camiones y vehículos articulados les aleja bastante de los vehículos más ligeros, siendo la probabilidad de vuelco en este tipo de vehículos considerablemente alta. Este problema se nos plantea a los peritos de manera habitual en la investigación y reconstrucción […]
Píldoras de reconstrucción de accidentes de tráfico II- Velocidad de circulación en función de la huella de frenada
Píldoras de ayuda para abogados y tramitadores Cálculo de la velocidad perdida por un vehículo con base en la longitud de una huella de frenada: Uno de los cálculos más utilizados por el perito en una fase previa de la reconstrucción de un accidente de tráfico es la de la velocidad perdida por un vehículo en […]