Píldoras de reconstrucción de accidentes de tráfico III- Velocidad máxima de paso por curva.
Te explicamos cómo calcular la velocidad máxima de paso por curva de un vehículo (Ayuda para abogados y tramitadores) Un buen recurso para el perito de reconstrucción de accidentes de tráfico es el cálculo de la velocidad máxima de paso por curva en función del radio de la misma. La velocidad máxima a la que […]
Estabilidad frente al vuelco de camiones y vehículos articulados – La carga móvil en la reconstrucción de accidentes de tráfico
El concepto del umbral de vuelco El bajo nivel de estabilidad frente al vuelco de camiones y vehículos articulados les aleja bastante de los vehículos más ligeros, siendo la probabilidad de vuelco en este tipo de vehículos considerablemente alta. Este problema se nos plantea a los peritos de manera habitual en la investigación y reconstrucción […]
Píldoras de reconstrucción de accidentes de tráfico II- Velocidad de circulación en función de la huella de frenada
Píldoras de ayuda para abogados y tramitadores Cálculo de la velocidad perdida por un vehículo con base en la longitud de una huella de frenada: Uno de los cálculos más utilizados por el perito en una fase previa de la reconstrucción de un accidente de tráfico es la de la velocidad perdida por un vehículo en […]
Píldoras de reconstrucción de accidentes de tráfico I: Velocidad de atropello en función de la proyección del peatón
Pistas para reconstruir el atropello de un turismo a un peatón adulto Uno de los recursos más utilizados por el perito en la reconstrucción de accidentes de tráfico, y más concretamente en la reconstrucción de atropellos, es el cálculo de la velocidad de atropello en función de la proyección del peatón. En este artículo daremos […]
Turbulencias y rebufo: accidente de tráfico sin colisión
Te explicamos cómo las turbulencias y la estela o rebufo creado por el paso de un vehículo, más si es un vehículo de gran tonelaje, pueden ejercer fuerzas capaces de generar la pérdida de control de un vehículo ligero con poca estabilidad como pueden ser bicicletas o motocicletas.
Mecánica del atropello. Pistas que ayudan al perito en la reconstrucción del accidente de tráfico
Te explicamos cuál es la clasificación generalmente aceptada para las diferentes mecánicas de un atropello: Wrap Projection, Forward Projection, Fender Vault y Roof vault.
Neumáticos nuevos, siempre atrás…
Te explicamos porqué es importante instalar los neumáticos de mejores prestaciones en el eje posterior del vehículo si no son todos de las mismas características.
Proyectos de seguridad vial
Perito investigador y recontructor de accidentes de tráfico Proyectos de seguridad vial para: entidades públicas o privadas administración pública asociaciones de víctimas de accidentes asociaciones de conductores. Proyectos de mejora de: la seguridad de la vía pública proyectos a nivel de macroinvestigación.