Blog

Especializado en la investigación y reconstrucción de accidentes de tráfico

Colisiones frontolaterales: qué son y cómo llevamos a cabo una reconstrucción en este tipo de accidentes

Colisiones frontolaterales: qué son y cómo llevamos a cabo una reconstrucción en este tipo de accidentes

1 ¿Qué entendemos por una colisión frontolateral?2 Cifras y causas de las colisiones frontolaterales en España3 ¿Por qué suelen encargarse informes de reconstrucción en casos de colisión frontolateral?4 Aspectos más destacados que analiza un perito reconstructor en caso de colisión frontolateral5 Análisi de las lesiones en los ocupantes del vehículo impactado ¿Qué entendemos por una […]

Leer más

Colisiones frontales

Colisiones frontales

1 ¿Qué entendemos por una colisión frontal?2 Cifras y causas de las colisiones frontales en España3 ¿Por qué suelen encargarse informes de reconstrucción en accidentes por colisión frontal?4 ¿Qué analiza un perito reconstructor de accidentes de tráfico en una colisión frontal?4.1 Huellas y vestigios4.2 Posición final de los vehículos implicados y trayectoria post colisión4.3 Velocidad […]

Leer más

SALIDAS DE VÍA

2
SALIDAS DE VÍA

1 ¿Qué entendemos por salida de vía?2 Tipo de accidentes de tráfico que provoca más muertes en España cada año3 Causas de accidentes de tráfico por salida de vía4 Consecuencias de la salida de vía5 ¿En qué casos puede requerirse la reconstrucción de un siniestro vial por salida de vía?6 Reconstrucción de un accidente por […]

Leer más

LAS ROTONDAS O GLORIETAS. ¿POR QUÉ NOS CUESTA TANTO ENTENDERLAS?

3
LAS ROTONDAS O GLORIETAS. ¿POR QUÉ NOS CUESTA TANTO ENTENDERLAS?

1 ¿Qué es una glorieta según el Código de Tráfico y Seguridad vial en España? 2 ¿Qué nos dice el Código de Tráfico y Seguridad vial y  el Reglamento General de Circulación sobre preferencias de paso y cómo circular en glorietas?3 Si la circulación y la prioridad de paso en las glorietas está regulada, ¿por […]

Leer más

SEGURIDAD VIAL Y BIG DATA: ¿Cómo pueden los datos compartidos y conectados mejorar la circulación y reducir los accidentes de tráfico?

SEGURIDAD VIAL Y BIG DATA: ¿Cómo pueden los datos compartidos y conectados mejorar la circulación y reducir los accidentes de tráfico?

1 Seguridad vial predictiva: un paso más allá de la seguridad vial activa y pasiva2 C-ITS: Sistemas de transporte inteligentes conectados3 Más allá de la seguridad vial: menos congestión y menos emisiones4 Algunas iniciativas españolas y europeas en las que se utilizan los C-ITS para mejorar la seguridad vial, la sostenibilidad y la fluidez en […]

Leer más

Ipsum ya somos partner colaborador de ANAVA-RC

Ipsum ya somos partner colaborador de ANAVA-RC

El pasado mes de febrero Ipsum firmó un acuerdo de colaboración con la Asociación de víctimas de accidentes de ANAVA-RC El pasado mes de febrero Ipsum pasamos a ser partner colaborador de Anava RC: Asociación de Abogados y Víctimas de Accidentes de Responsabilidad Civil.   Anava RC nació en su momento con la finalidad de […]

Leer más

Las mujeres, infrarrepresentadas en los estudios de seguridad vial, tienen más posibilidades de lesionarse en un accidente de tráfico

Las mujeres, infrarrepresentadas en los estudios de seguridad vial, tienen más posibilidades de lesionarse en un accidente de tráfico

1 Los estudios universitarios desarrollados en las últimas décadas demuestran una mayor tendencia de las mujeres a resultar heridas en un siniestro vial en igualdad de condiciones 2 Perspectiva histórica de la infraprotección de las mujeres en los ensayos sobre seguridad vial3 ¿Ahora que existen prototipos de dummies femeninos, existe igualdad en la consideración de […]

Leer más

Tercera conferencia sobre seguridad vial en Estocolmo ¿Sabes qué es y qué temas se han tratado?

Tercera conferencia sobre seguridad vial en Estocolmo ¿Sabes qué es y qué temas se han tratado?

1 ¿Cuándo y para qué se ha desarrollado la Tercera Conferencia sobre Seguridad Vial en Estocolmo?2 Perspectiva histórica: ¿cuáles son los orígenes de la Tercera Conferencia Mundial de Seguridad vial?3 Seguridad vial, accidentes de tráfico y la Agenda 20304 ¿Todos los países participantes han ratificado la Declaración de Estocolmo? ¿Cuándo y para qué se ha desarrollado […]

Leer más

Vías ciclistas: definición legal, normativa y prioridad de paso respecto a otros vehículos y a peatones

7
Vías ciclistas: definición legal, normativa y prioridad de paso respecto a otros vehículos y a peatones

1 ¿Sabemos qué es una vía ciclista? ¿Dónde se recoge su definición legal?2 Tipos de carriles destinados a la circulación de bicicletas según la legislación española:2.1 Definición recogida en el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a […]

Leer más

Informes biomecánicos ante una colisión por alcance con esguince cervical o whiplash

Informes biomecánicos ante una colisión por alcance con esguince cervical o whiplash

1 ¿Qué es un informe biomecánico y para qué sirve?1.1 Determinación de causalidad entre un siniestro vial y las lesiones de las víctimas2 ¿Cuándo se utilizan los informes de biomecánica?2.1 Proliferación de informes de biomecánica ante el cambio de baremo3 Colisiones a baja velocidad3.1 ¿Qué son y por qué es tan importante el delta V […]

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies