Blog

Especializado en la investigación y reconstrucción de accidentes de tráfico

Ruedas y huellas de neumático en la reconstrucción de accidentes de tráfico

Ruedas y huellas de neumático en la reconstrucción de accidentes de tráfico

1 La rueda como parte del vehículo, reglamento y características 1.1 Parte metálica de la Rueda:1.1.1 La llanta:1.1.2 El cubo:1.1.3 El disco:1.2 El neumático:1.2.1 La cubierta:1.3 Tipologías de neumáticos:1.4 Denominación y marcado de los neumáticos:2 Neumáticos en mal estado y reconstrucción de siniestros viales3 Huellas de neumático, qué son y cómo clasificarlas3.1 La presión:3.2 Los cambios […]

Leer más

¿Cómo pueden ayudarnos las lámparas de un vehículo en la reconstrucción de un accidente de tráfico?

¿Cómo pueden ayudarnos las lámparas de un vehículo en la reconstrucción de un accidente de tráfico?

1 ¿Cuándo puede ser interesante saber si las luces están o no encendidas en un siniestro vial?2 ¿En qué casos será posible que el perito reconstructor pueda averiguar si las luces del vehículo estaban o no encendidas?3 ¿Qué tipos de lámparas utilizan los coches en la actualidad?3.1 Lámparas de diodos led3.2 Lámparas de diodos xénon3.3 […]

Leer más

Seguridad vial y espacios compartidos

Seguridad vial y espacios compartidos

1 ¿Es posible en España circular por las vías urbanas sin semáforos y sin señales de tráfico?2 Los orígenes de los espacios compartidos sin señales de tráfico y sin semáforos3 ¿Por qué puede ser una buena idea?4 Referencias bibliográficas  ¿Es posible en España circular por las vías urbanas sin semáforos y sin señales de tráfico? […]

Leer más

Análisis de las deformaciones de los vehículos implicados en un accidente de tráfico

10
Análisis de las deformaciones de los vehículos implicados en un accidente de tráfico

1 ¿Cómo puede ayudarnos el análisis de las deformaciones de los vehículos implicados en un siniestro vial?2 Algunos conceptos clave para tener en cuenta en el estudio de las deformaciones que se producen en un siniestro vial 3 Consideraciones previas para medir las deformaciones de los vehículos implicados en un siniestro vial3.1 Equipamiento3.2 Estudios y métodos […]

Leer más

PRINCIPIOS FÍSICOS PARA CALCULAR LA VELOCIDAD EN UN ACCIDENTE DE TRÁFICO

8
PRINCIPIOS FÍSICOS PARA CALCULAR LA VELOCIDAD EN UN ACCIDENTE DE TRÁFICO

1 INTRODUCCIÓN2 PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA2.1 Principales problemas que podemos encontrar a la hora de determinar la velocidad partiendo del principio físico de conservación de la energía2.2 ¿Cómo entenderlo a partir de un ejemplo práctico? 2.3 ¿Cómo utilizar el principio de conservación de la energía para calcular la velocidad cuando dos cuerpos están en […]

Leer más

EL CICLO SEMAFÓRICO. ¿Sabes qué es y cómo puede ser útil en la reconstrucción de un accidente de tráfico?

2
EL CICLO SEMAFÓRICO. ¿Sabes qué es y cómo puede ser útil en la reconstrucción de un accidente de tráfico?

1 Definición de ciclo semafórico 2 ¿Qué criterios se siguen para determinar las fases de un ciclo semafórico? 3 ¿Cómo se calcula el reparto de un ciclo semafórico en distintas fases?3.1 Cómo se calcula el tiempo de verde?3.2 ¿Cómo se calcula el tiempo de ámbar?3.3 ¿Cómo se calcula el tiempo de rojo? 4 ¿Cuál ha de […]

Leer más

¿Cuántos modelos de seguridad vial conoces?

¿Cuántos modelos de seguridad vial conoces?

1 Imposibilidad de reducir a un post las teorías existentes sobre seguridad vial2 Contextualización del momento presente: ¿cuál es el paradigma de la seguridad vial en el S. XXI?  3 Algunos modelos conceptuales vigentes en la actualidad3.1 Modelos secuenciales3.1.1 Modelo de Stannard Baker3.2 Modelos epidemiológicos3.2.1 El modelo clínico matricial de Haddon3.3 Modelos del factor humano 3.3.1 Modelos […]

Leer más

SEGURIDAD VIAL URBANA. ¿CÓMO DEBEMOS ABORDARLA PARA QUE SEA EFECTIVA?

SEGURIDAD VIAL URBANA. ¿CÓMO DEBEMOS ABORDARLA PARA QUE SEA EFECTIVA?

1 Panorama cuantitativo de los siniestros viales urbanos en España1.1 ¿Por qué encontramos estas cifras?2 Diferencias cualitativas entre los accidentes de tráfico en vía urbana y en vía interurbana3 ¿Cómo se aborda actualmente la seguridad vial urbana? ¿Cómo debería abordarse?3.1 El origen histórico de la ordenación del espacio urbano: años 603.2 Evolución de la ordenación […]

Leer más

Atropellos infantiles en España. Factores y reconstrucción de este tipo de accidentes

Atropellos infantiles en España. Factores y reconstrucción de este tipo de accidentes

1 Panorama y cifras de los atropellos infantiles en España 2 ¿Por qué se producen los atropellos infantiles? 2.1 Causas de los atropellos infantiles atribuibles al conductor 2.2 Factores psicológicos atribuibles a peatones infantiles2.3 Factores físicos atribuibles a peatones infantiles2.4 Causas atribuibles a los vehículos2.5 Causas de los atropellos atribuibles al contexto 3 Reconstrucción de un atropello a peatones […]

Leer más

Siniestros viales con motoristas: ¿qué factores intervienen?, ¿cómo evitarlos?, ¿qué tener en cuenta en la reconstrucción de este tipo de accidentes?

Siniestros viales con motoristas: ¿qué factores intervienen?, ¿cómo evitarlos?, ¿qué tener en cuenta en la reconstrucción de este tipo de accidentes?

1 El aumento de la siniestralidad vial de las motos en los últimos años1.1 Aumento de los accidentes de moto en la desescalada1.2 El incremento de accidentes de motoristas entre 2016 y 20192 ¿Cuáles son las principales causas de la elevada siniestralidad de los motoristas?2.1 Siniestralidad por tipo de vía2.2 Accidentes por falta de experiencia […]

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies